Día Internacional del Trabajador

Día Internacional del Trabajo - Kontrabajo Panama
¿Por qué el Dia del Trabajo no se trabaja? Para muchos, es simplemente un día libre más, una oportunidad para descansar y disfrutar de la familia y los amigos. Muchos desconocemos la historia detrás de los derechos laborales que ahora damos por sentado.
Día Internacional del Trabajo - Kontrabajo Panama

Contenido

Día Internacional del Trabajador

Aunque los estadounidenses celebran el Día del Trabajo en septiembre y lo asocian más con barbacoas que con luchas de clases, el Día Internacional de los Trabajadores tiene fuertes vínculos con eventos que ocurrieron en los Estados Unidos.

Día Internacional del Trabajo - Kontrabajo Panama

Durante la última parte del siglo XIX las condiciones laborales en las fábricas, ferrocarriles, molinos y minas eran sombrías. Los empleados, incluyendo a muchos niños, eran frecuentemente obligados a trabajar 12 horas al día, seis días a la semana, en espacios abarrotados y mal ventilados. La supervisión era severa y se castigaba a aquellos que hablaban o cantaban mientras trabajaban.

Esta era una época en la que la industrialización estaba en pleno auge y los empresarios buscaban maximizar sus ganancias a toda costa. La seguridad y el bienestar de los trabajadores no eran una prioridad y, como resultado, muchos sufrieron lesiones y enfermedades debido a las peligrosas condiciones laborales.

Los niños eran especialmente vulnerables, ya que eran contratados a menudo porque eran más baratos y fáciles de controlar que los adultos. Se les obligaba a trabajar largas horas y a menudo se les negaba la educación y la oportunidad de tener una infancia normal.

A pesar de las protestas y las huelgas, poco se hizo para mejorar las condiciones laborales hasta décadas después ya a finales del mismo siglo XIX.

Los trabajadores en Estados Unidos lanzaron una huelga general en todo Estados Unidos para exigir derechos laborales básicos. Ellos luchaban por un día de descanso, una reducción en la cantidad de horas de la jornada laboral a 8 horas en lugar de las 12 acostumbradas y por mejores salarios.

Pero la lucha no fue fácil, las empresas y las autoridades se oponían férreamente a sus demandas.

El día festivo dedicado a los trabajadores, surge de enfrentamientos violentos entre el movimiento obrero y la policía en el Medio Oeste de los Estados Unidos. Lo que se conoce como la Revuelta de Haymarket (Haymarket Riot) que comenzó el 1 de mayo de 1886.

Haymarket Riot - Día Internacional del Trabajo - Kontrabajo Panama
Haymarket Riot – Día Internacional del Trabajo – Kontrabajo Panama

El 1 de mayo de 1886, en una manifestación pacífica en Haymarket Square, Chicago, miles de trabajadores salieron a las calles de Chicago para exigir una jornada laboral de 8 horas y por un llamado por la justicia y la igualdad, pero la huelga se volvió violenta, y los enfrentamientos con la policía se intensificaron.

A pesar de esto los trabajadores no cedieron ante la represión policial del gobierno por lo que la manifestación duró varios días. El 4 de mayo, la protesta acabó en tragedia cuando una bomba explotó en medio de la manifestación matando a 7 oficiales de policía y 8 civiles, el causante nunca fue identificado.

Aunque nunca se descubrió quién lanzó la bomba, o si fue un trabajador o un agente provocador, ocho líderes laborales fueron arrestados y condenados por el incidente. Cuatro de ellos fueron ejecutados.

Tragedia cuando una bomba explotó en medio de la manifestación de Haymarket, Chicago 1886

Tres años después en 1889, este evento de Chicago inspiró en una reunión internacional de socialistas en París liderada la Segunda Internacional, una organización global de partidos socialistas y sindicatos, a declarar el 1° de Mayo como un día festivo en honor a los derechos de los trabajadores. Ahora conocido como el Día Internacional de los Trabajadores.

El 1 de mayo fue elegido porque un delegado estadounidense dijo que la Federación Estadounidense del Trabajo había planeado una manifestación para ese día al año siguiente. Los estadounidenses conmemoraban el importante hito de Haymarket Square que se llevó a cabo en mayo de 1886 en Chicago.

El Día Internacional de los Trabajadores no estaba destinado a ser un evento anual, pero debido a su notable éxito en 1890, la Segunda Internacional lo convirtió en uno.

Cuatro años después, en mayo de 1894, los trabajadores se declararon en huelga para protestar contra las jornadas laborales de 16 horas y los bajos salarios en la compañía Pullman Palace Car, que fabricaba vagones de ferrocarril en una planta cerca de Chicago.

Los miembros del poderoso Sindicato de Ferrocarriles de Estados Unidos (ARU [American Railway Union]) se unieron, negándose a mover los vagones Pullman. El tráfico ferroviario en todo el país quedó paralizado.

Días después de que el ARU se uniera a la huelga de Pullman, un débil proyecto de ley para hacer del Día del Trabajo un día festivo nacional fue firmado en ley por el presidente Grover Cleveland. Cleveland también ordenó el envío de tropas federales a Chicago para poner fin al boicot.

Los enojados huelguistas comenzaron a amotinarse y a producir disturbios, y las tropas de la Guardia Nacional dispararon contra la multitud, matando a docenas de personas.

Un progreso lento y gradual

Henry Ford - Kontrabajo

El feriado del Día del Trabajo fue considerado un gesto conciliatorio hacia los trabajadores y se convirtió en la alternativa menos radical a las acostumbradas. En los años siguientes, los propietarios de las empresas comenzaron a aceptar las demandas de los trabajadores por un trato mejor. En 1914, Henry Ford más que duplicó los salarios a $5 por día. Cuando sus ganancias se duplicaron en dos años, sus rivales se dieron cuenta de que tal vez estaba en algo. En 1926, redujo la jornada laboral de nueve a ocho horas.

Durante el New Deal, la Ley de Normas Justas de Trabajo de 1938 (Fair Labor Standards Act [FLSA]) limitó el trabajo infantil, estableció un salario mínimo y estableció una semana laboral más corta, con pago de horas extras para turnos más largos.

Para la década de 1940, la jornada laboral promedio había caído a cinco días de ocho horas.

Una lucha sin tregua

En la historia del movimiento obrero, los líderes eran frecuentemente arrestados por razones políticas después de grandes huelgas y manifestaciones. Por ejemplo, después del incidente de Haymarket, la policía en Chicago y otros lugares detuvieron a numerosos radicales extranjeros y organizadores laborales. Ocho hombres fueron condenados como anarquistas en un juicio en el que no se presentó ninguna evidencia que los vinculara al atentado. Siete de ellos fueron sentenciados a muerte y cuatro de ellos fueron ahorcados. Estos hombres fueron solo algunos de los muchos que fueron injustamente juzgados y ejecutados en un intento de sofocar el creciente movimiento laboral y deshacerse de los líderes radicales.

A partir de los años 20, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas proporcionó una gran demostración de cómo era vivir bajo el socialismo y el comunismo. Los comunistas tomaron el control de China y se fundó la República Popular en 1949.

Después de la Segunda Guerra Mundial, con las naciones occidentales y comunistas enfrentadas en una Guerra Fría, la persecución anticomunista fue común en los Estados Unidos. La Ley Taft-Hartley de 1947 requirió que los funcionarios sindicales juraran que no tenían afiliaciones comunistas y alentó a algunos sindicatos a expulsar a los radicales. En 1965, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos declaró inconstitucional esta disposición de la ley.

Dia de Trabajo en la Actualidad

En los tiempos actuales, el Día Internacional del Trabajo sigue siendo una fecha importante para reconocer la lucha y los logros de los trabajadores de todo el mundo. A pesar de que muchos países han logrado avances importantes en la protección de los derechos laborales, todavía hay desafíos pendientes, como la seguridad en el lugar de trabajo y la protección de los trabajadores migrantes.

Dia Internacional del Trabajador 2023 - Kontrabajo

Además, la pasada pandemia de COVID-19 afectó significativamente a los trabajadores de todo el mundo, especialmente a los trabajadores esenciales y de salud que han arriesgado sus vidas para mantener los servicios básicos en funcionamiento. Es importante recordar y honrar su valentía y sacrificio durante este Día Internacional del Trabajo.

El 1 de mayo también es un recordatorio de la importancia del trabajo en nuestras vidas y en la sociedad en general.

Reflexión

Aunque comenzó con demandas para reducir el número de horas de trabajo requeridas para los trabajadores manuales, continuó siendo observado incluso después de que se logró ese objetivo en muchas de las principales naciones industriales.

En Kontrabajo creemos que lucha de los trabajadores no ha sido en vano. En honor a los líderes laborales que dieron sus vidas por la lucha de los trabajadores, el 1 de mayo se convirtió en el Día Internacional del Trabajo. A lo largo de los años, esta fecha ha sido una oportunidad para celebrar los logros de los trabajadores y luchar por un trabajo justo y digno para todos.

Para muchos, son simplemente un día libre del trabajo, una oportunidad para descansar y disfrutar de la familia y los amigos.

Pero detrás del 1° de Mayo hay una historia de lucha y sacrificio por parte de nuestros antepasados.

Tómate un pequeño momento para reflexionar sobre las personas que lucharon para que tuvieras no solo este día libre, sino los derechos de los cuales ellos no gozaban.

Este Día del Trabajo, recordemos la historia de la lucha de los trabajadores y sigamos luchando por un mundo en el que todos los trabajadores sean valorados y respetados.

¡Feliz Día del Trabajo! ???‍??‍?

Galería

Publicaciones Relacionadas

Como responder a: "Háblame de ti" - Kontrabajo

Como responder a: “Háblame de ti”

¿Cómo responderías si en una entrevista de trabajo te piden que hables sobre ti? No te preocupes, en esta publicación te explicamos cómo responder a esta pregunta de manera efectiva

Como responder a: ¿Cuál es tu mayor debilidad? - Kontrabajo

Como responder a: ¿Cuál es tu mayor debilidad?

¿Cómo responder a la temida pregunta de la entrevista: “¿Cuál es tu mayor debilidad?” ?
Descubre consejos efectivos, ejemplos de respuestas y cómo evitar errores comunes en nuestra guía

Como responder a: "¿Qué te motiva?" - Kontrabajo

Como responder a: “¿Qué te motiva?”

¿Alguna vez has tenido dificultades para responder la pregunta “¿Qué te motiva?” en una entrevista de trabajo? En este artículo, te proporcionaremos consejos y ejemplos valiosos para ayudarte a crear

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *